La UCM en el proceso de formulación de un nuevo Plan de Igualdad UCM 2019-2022 ha creado una Red de Nodos de Igualdad de Género en las diferentes Facultades con el objetivo de ayudar en la implantación de dicho Plan de Igualdad en la Universidad. La primera de las actuaciones que se está realizando para ello, es una tarea de diagnóstico de igualdad de género dentro de la comunidad complutense con el objetivo de poner en marcha actuaciones que vayan corrigiendo las desigualdades de género todavía existentes en la UCM.
En este contexto desde las Facultades de ciencias de la Salud proponemos un TALLER DE TRABAJO dirigido al profesorado, alumnado y personal de administración y servicio con el objetivo de que entre todos podamos RECOPILAR PROPUESTAS que vayan en la dirección de corregir éstas diferencias de género. Los temas sobre los cuales se trabajará serán los siguientes:
¿Cuándo? 28 de Marzo en horario de 12:30 a 14:30 ¿Dónde? Sala de Grados de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
0 Comentarios
La Dirección de Salud de la Universidad de Huelva y el grupo de investigación AFLV (Afrontamiento al final de la vida. Investiga+) organiza el próximo 16 de Mayo, las II Jornadas Internacionales de Competencia Cultural al final de la vida.
El objetivo de estas Jornadas es sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad de la necesidad de normalización del proceso de muerte y de la importancia del acompaña-miento profesional al final de la vida. La conferencia Inaugural será impartida por Doña María Aparicio, RN, MSc, PhDs. Palliative Care Clinical Specialist Nurse at St Christopher´s Hospice de Londres, centro referente en Europa por ser cuna del nacimiento de los cuidados paliativos. Otro de los contenidos a tratar en las mesas debate incluye la mediación intercultural en el proceso final con profesionales del África Subsahariana y Magreb, ademas de experiencias innovadoras en este ámbito, habrá otra mesa sobre acompañamiento y compasión, con profesionales y con los propios protagonistas. La conferencia de clausura propondrá una alternativa eficaz a la necesidad de la humanización de la atención paliativa y la reciprocidad de este proceso, todo un reto en la sanidad actual. Estas jornadas están destinadas a investigadores, docentes, profesionales sanitarios y sociosanitarios, así como a alumnado de Grado, Máster y Doctorado en las distintas disciplinas de Ciencias de la Salud (Enfermería, Fisioterapia, Podología, Odontología, Medicina y Farmacia, Psicología, Trabajo Social, y más disciplinas Sociosanitarias). ¡Esperamos que esta información te resulte de utilidad! ¿Dónde? Universidad de Huelva. Aula de grados de la Facultad de ciencias experimentales. ¿Cuándo? Jueves 16 de mayo 2019. Programa INSCRIPCIÓN: enlace ¿Crees en una medicina más allá del MIR? ¿Ves otras rutas al camino que todos siguen? ¿Quieres descubrir tu potencial como profesional en el extranjero? ¿Sabes qué es un fellowship?
Os traemos la Jornada de orientación profesional MEDICINA EN EL EXTRANJERO dirigida a los estudiantes de medicina de todos los cursos y universidades. Nuestra ponente será la Dra. Alina Ortega Briones, traumatóloga conocida por dar charlas sobre formación y oportunidades en el extranjero en el Colegio de Médicos de Madrid entre otros, además de por su página de Facebook Jobs4doctors: https://m.facebook.com/docalinaortegabriones/?tsid=0.9036467588228538&source=result 📍¿Dónde? En la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (metro Ciudad Universitaria).❗Aula 4 ❗ 🗓 ¿Cuándo? MAÑANA 19 de Marzo de 16:30 a 18:30. La charla es abierta a todos y no es necesaria inscripción La Sociedad Madrileña de Nefrología (SOMANE) convoca el 6º Premio de Casos Clínicos sobre la especialidad de Nefrología para alumnos de 4º, 5º y 6º curso de medicina de la Comunidad Autónoma de Madrid.
La SOMANE desea incrementar el conocimiento de la especialidad en Nefrología entre los alumnos del último curso de Medicina de cualquiera de las Universidades de la Comunidad Autónoma de Madrid (CM). Para ello convoca este premio en el que se intenta que un alumno o grupo de alumnos desarrollen un caso clínico relacionado con cualquiera de los temas incluidos en el programa de Nefrología de la licenciatura de medicina. Se pretende que sea desarrollado un caso clínico que por su interés o por su peculiaridad llame la atención del alumno/s o de su tutor. Para ello, los interesados en participar deberán ponerse en contacto con algún profesor de la materia, especialista en Nefrología o residente de la especialidad de cualquiera de los hospitales universitarios de la CM, que sea socio de SOMANE. Los casos premiados serán incluidos en el Libro de Resúmenes de la Reunión Anual de la SOMANE que se celebra en junio, siendo entregado el diploma acreditativo, para el curriculum del alumno. Fecha límite para el envío de casos: 30 de marzo de 2019 Más información en la web de SOMANE: www.somane.org Haz click aquí para ver las bases. Las IV JORNADAS DE SALUD PÚBLICA CEEM-ARES serán el 29 y 30 de marzo en el Colegio de médicos de Madrid a partir de las 16h. 🕓
Este año se abordará el tema "Estrategias poblacionales en prevención - ¿Qué puedo hacer yo?"- Entre las actividades habrá talleres, cine fórum, ponencias, café con residentes, mesa redonda sobre alcohol y mucho más. Las inscripciones serán el próximo lunes 4 de marzo. Síguelos en facebook @SaludPúblicaCEEM para seguir informado y no quedarte sin plaza |
Autoras
![]() Isabel Palomo
mpalom05@ucm.es Archivos
Noviembre 2020
Categorías |