Sociedad ConCiencia presenta la jornada "Innovation Bridge: Comunicando ciencia y sociedad", una jornada que aborda la desconexión entre ciencia y sociedad en España, y el papel activo del colectivo científico-tecnológico en la solución del problema. El evento combina elementos de congreso y taller, y está dirigido a científicos, tecnólogos, emprendedores, innovadores, el sector universitario y profesionales de otros campos. Inscripción gratuita. Apúntate AQUÍ a través de este formulario de inscripción. Viernes 12 de mayo de 16:00-21:00h en el Auditorio de la Torre Bankia (antiguas Torres KIO), Paseo de la Castellana, 189, Madrid (Metro Plaza de Castilla). Dossier AQUÍ. Para saber más: Web: https://www.sociedadconciencia.org/innovation-bridge.html Facebook: Sociedad Conciencia (https://www.facebook.com/sociedadconciencia/) Twitter: @Soc_ConCiencia Correo: soc.conciencia@gmail.com Evenbrite: Innovation Bridge: comunicando ciencia y sociedad https://www.eventbrite.es/e/innovation-bridge-comunicando-ciencia-y-sociedad-tickets-33561033956?aff=es2 ![]()
0 Comentarios
Este 4 de Mayo, de 11h-18h en metro Ciudad Universitaria (Plza. Ramón y Cajal), ¡acércate a la Feria de la Salud!
Organizada por asociaciones de las facultades de salud UCM. Si estáis interesados en participar ayudando al montaje o en el stand escribid un mail a: dafmucm@ucm.es La inmunoterapia es sin duda el tratamiento del futuro en muchas patologías, entre ellas y sobre todo, en el cáncer. El grupo UCM-Cancer Interest Group ha organizado un seminario en el que nos acercan este tema con el Dr. Iván Márquez Rodas, coordinador de la Unidad de Cáncer Heredofamiliar en Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
3 de Mayo; 16:00h. Salón de Actos del Pabellón de Oncología del Gregorio Marañón (HGUGM). - Web CIG-UCM - Facebook CIG-UCM La presidenta del Consejo de Estudiantes de Medicina (Marina García) y el presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (Dr. José Luis Álvarez-Sala) manifiestan mediante una declaración conjunta su oposición a la apertura de nuevas Facultades de Medicina en el Estado Español. Piden además a instituciones y a las Administraciones estatales y autonómicas que se posicionen públicamente en contra y eviten activamente su apertura. -http://www.medicosypacientes.com/articulo/decanos-y-estudiantes-piden-las-administraciones-que-paralicen-la-apertura-de-nuevas ![]()
El próximo miércoles 3 de mayo, en Toledo - Universidad de Castilla La Mancha, tendrá lugar la 3ª sesión del ciclo de cine documental “4 historias sobre salud y derechos’, que Farmamundi organiza con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo. La iniciativa, que para esta cita cuenta con la presencia de Médicos del Mundo España, busca analizar la situación de aspectos clave del derecho a la salud a través de la proyección de documentales y la dinamización de espacios de debate y reflexión colectiva.
En esta tercera sesión Farmamundi ha previsto la proyección de “Cuánto ganamos, cuánto perdimos”, documental producido por Médicos del Mundo y Synechia Films. El filme aborda el tema de la exclusión sanitaria de la población inmigrante del Sistema Nacional de Salud español, a partir de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2012, que el Gobierno de España aprobó el 20 de abril de 2012, como parte de las medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del mismo. Tras la proyección, habrá una ponencia y debate a cargo de la vicepresidenta de Médicos del Mundo Castilla La Mancha, Mª Idoia Ugarte, además de un taller práctico. La propuesta de Farmamundi está dirigida a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud y ciencias sociales, organizaciones sociales y del tercer sector, y está abierto a la ciudadanía en general. Acceso libre hasta completar aforo. 3 de mayo, de 16:00 a 20:00 horas. E.U. Enfermería y Fisioterapia , AULA MAGNA, Edificio 37; Av. Carlos III Evento facebook aquí. Programación aquí. Más información: Yolanda Ansón comunicacion@farmamundi.org Paloma Pérez comunicacion2@farmamundi.org Lección Magistral - "50 AÑOS DE TERAPÉUTICA CARDIOVASCULAR: ÉXITOS, FRACASOS Y ESPERANZAS"4/25/2017 Tras más de 40 años de docencia y una dilatada trayectoria profesional de investigación en farmacología cardiovascular, el Prof. Juan Tamargo se jubila este curso 2016-2017. Por este motivo impartirá una Lección Magistral, con el título "50 años de terapéutica cardiovascular: éxitos, fracasos y esperanzas".
Será el próximo día 3 de mayo a las 9:00h, Aula 1 (primera sur) del Hospital Clínico San Carlos. Todos los alumnos de la facultad de Medicina estáis invitados. Hoy día 25 de abril se vuelve a abrir la Biblioteca de Medicina. Ha permanecido cerrada 6 meses debido a los contratiempos que han ido encontrando durante su reforma, pero esperamos que podáis disfrutarla al máximo ... en estos exámenes de Mayo. ¡Mucho ánimo! Puedes leer aquí el documento oficial de reapertura con la explicación de la obra. http://biblioteca.ucm.es/med ![]()
En el seno de la Estrategia de Seguridad de Paciente 2015-2020 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la Subdirección General de Calidad Asistencial conjuntamente con la Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos, van a organizar una Incubadora de ideas sobre el tema: “Propuestas innovadoras en Seguridad del Paciente”.
El acto se celebrará el 12 de mayo entre las 12:00 y las 15:00. En el Hospital Clínico San Carlos, Aula Prof. Schüller (puerta G, 1ª Planta) Aquellos interesados en participar podrán hacerlo comunicándolo en la siguiente dirección de email antes del viernes 28 de abril: mmerinof@salud.madrid.org o al correo de la Unidad info@shealth.eu Las comunicaciones no deberán superar los 15 minutos. ¡Esperamos veros! El Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria es un punto de encuentro donde confluyen la promoción y la prevención, la atención sanitaria, la planificación de las políticas de salud, la formación en la Universidad y en el posgrado, la investigación y la intervención en la comunidad..., y donde podemos compartir nuestro compromiso con las personas y con la sociedad. Y ahora los estudiantes ¡Estamos invitados!
-Inscríbete a través del formulario antes del 1 de Mayo. Aforo limitado, las inscripciones se confirmarán por orden de llegada. Consulta el programa para estudiantes aquí. http://semfyc2017.com/ estudiantes: http://semfyc2017.com/modules.php?name=webstructure&idwebstructure=135 Los días 25 y 26 en la Facultad de Medicina (Aula Prof. H. Durán) , 16h-21:15h.
Con la participación de alumnos UCM, residentes y adjuntos de los hospitales HGUGM, HDOC y HCSC. Asistencia libre Consulta el programa aquí. |
Autoras
![]() Isabel Palomo
mpalom05@ucm.es Archivos
Noviembre 2020
Categorías |