El 7 de junio de 9h-14h en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos estáis invitados a esta jornada dedicada a presentar diferentes cambios producidos en la estructura social y de la comunicación que repercuten sobre el proceso de transformación social y sobre la manera en que los mensajes llegan a sus destinatarios finales.
La participación de la mujer en el mundo de la ciencia, su capacidad de creación y su aportación a importantes avances científico-técnicos, ha contribuido a transformar el mundo en que vivimos, pero con frecuencia su labor pasa desapercibida y cae en el olvido. Programa (9:00-14:00h) <<Recepción de asistentes: 9:00 h. Apertura de la Jornada: 9:15 h. José Soto Bonel, Director Gerente del Hospital Clínico San Carlos. -Primera Sesión. 9.30-11:30 h. Creatividad, género y sociedad Modera: Elena Urcelay, Directora Científica del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos Ponentes:
* Pausa y café. -Segunda Sesión. 12:00-13:45h: Modera: Virginia Olmedo, Gabinete de Comunicación del HCSC. Ponentes:
-Conclusiones y cierre de la Incubadora. 13:45 h: Germán Seara, Coordinador de la Unidad de Innovación.>> Os esperamos a todos en la próxima Incubadora de Ideas!
0 Comentarios
Los próximos 28 y 29 de Septiembre en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona se celebrará la ya tercera edición del Congreso de Radiología para estudiantes de Medicina. Asistirán al congreso radiólogos expertos de todo el país para acercarnos su profesión a través de ponencias y talleres interactivos de interpretación radiológica y juegos radiológicos. INSCRIPCIONES ABIERTAS. La cuota de inscripción son 40 € (en caso de cancelación no se realizará el reembolso). Apúntate aquí. Anímate y presenta una comunicación oral o póster. Fecha límite para envío de resúmenes 14 julio 2017-> aquí El autor presentador debe estar inscrito en el congreso. Las comunicaciones podrán pasarse de oral a póster o viceversa a juicio del comité científico. -Encuentra más información en sus páginas: https://www.facebook.com/events/418447791859862/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100016265075378 http://seram.es/modules.php?name=agenda&mes=9&ano=2017 Programa ![]()
El próximo 5 de junio tendrá lugar la Mesa de Experiencias “El voluntariado en catástrofes y emergencias”, organizado por la UCM, UPM y la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
En el siguiente enlace puede encontrar toda la información relativa a la mesa: www.ucm.es/voluntariado/cursos-de-formacion-especifica 5 junio en la Facultad de Ciencias Matemáticas (aula B14), de 16 a 18h. Inscríbete aquí. ¡Ya está abierto el Programa de Mentorías de la UCM!
- Si pasas a 2º, 3º (de Nutrición Humana y Dietética o Medicina) o 4º (de Nutrición Humana y Dietética), podrás ser MENTOR BÁSICO (mentorizando a los que entren en tercero). - Si vas a cursar 4º, 5º o 6º de Medicina; puedes inscribirte como MENTOR CLÍNICO (mentorizando a gente de 3º de tu hospital). *Si eres del Hospital 12 de Octubre, no te apuntes. Funciona a través de un sistema de tutorizaciones interno. - El formulario para ser mentor es igual tanto si vas a ser CLÍNICO como si vas a ser BÁSICO. Obtendrás 1 ECTS por la realización del curso de formación a mentores (fechas por confirmar; no es necesario repetirlo si ya lo has hecho otro año) + 1.5 ECTS por ejercer como mentor un año. El plazo para apuntarse acaba el 1 DE JUNIO, apúntate aquí: https://docs.google.com/…/1UkVDVz9EWnNTm27xX9dA1Tc5H0n…/edit Más información sobre mentorías aquí. El Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) organiza este verano el 5º Curso de Introducción a la Investigación para estudiantes en los últimos años de cualquier grado universitario o máster de ciencias. El curso está dirigido a estudiantes altamente cualificados y con una elevada motivación que deseen perseguir una carrera en investigación científica y tengan interés en conocer a los investigadores del CNB.
A lo largo de las cuatro semanas de curso, los estudiantes seleccionados participarán en las actividades científicas del laboratorio en el que haya sido acogido, durante las fechas de acordadas entre el alumno seleccionado y el investigador responsable (junio-septiembre). El curso será gratuito para todos los seleccionados, y se ofrecerá una ayuda por desplazamiento a los estudiantes residentes fuera de la Comunidad de Madrid. La solicitud debe enviarse completa antes del 28 de mayo de 2017. Para más información sobre el programa y proceso de inscripción: http://www.cnb.csic.es/index.php/es/component/k2/item/1419 Consulta aquí el listado de laboratorios ofertados para este verano. El 25 de mayo de 2017 tenéis una cita solidaria en el salón de actos de la Facultad de Comercio y Turismo de la UCM. Horario 9:00h-20:30h, se tratarán dos temáticas : concienciación sobre la donación de médula en la leucemia (mañana) y la problemática de los refugiados (tarde). ¿Te lo vas a perder? Organizaremos talleres para la donación de sangre junto a la Cruz Roja, catering con platos típicos árabes, ponencias de expertos en ambas materias, photocall para las redes sociales y muchas sorpresas más!
Entrada gratuita, inscríbete aquí Web: http://eventos.ucm.es/go/jsec2017 Twitter: https://twitter.com/JSEC17 Instagram: https://www.instagram.com/jsec.2017 Facebook: https://www.facebook.com/JSEC2017 Los días 2 a 5 de junio se llevará a cabo en Madrid el congreso anual de la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Como en años anteriores, la integración de los alumnos de Medicina es uno de los objetivos de este congreso, y por tanto, invitan a 100 estudiantes a una sesión específica el domingo 4 de junio de 17 a 18 horas, así como a todas las actividades científicas del congreso.
Inscripción gratuita aquí Se obtendrá certificado de asistencia. -programa científico Curso teórico cuyo objetivo general es describir los fundamentos de la investigación química y toxicológica en el ámbito forense.
22-25 mayo. En la Facultad de Medicina, Dpto. de Toxicología y Legislación Sanitaria. Precios: -Alumnos de Universidad y Formación Profesional 120 € -Grupos de 3 o más personas 100 € / persona Inscripción vía e-mail (cursoscadalso@gmail.com) incluyendo los siguientes datos personales: Nombre y Apellidos N.I.F Domicilio, Código Postal, Población y Provincia Teléfono, E-mail, estudios. Por estricto orden de llegada hasta cubrir las plazas. Cada persona será informada de su cuota de inscripción a pagar. Reconocimiento de 1 crédito. -Consulta el programa aquí. Desde el día 12 de mayo y hasta el 12 de junio de 2017 puedes contestar las encuestas de opinión sobre la actividad docente del profesorado de la UCM. Tu opinión sobre la actividad docente del profesorado es esencial para mejorar entre todos nuestra universidad. ¡Nadie conoce tanto a tus profesores como tú!
Todas las encuestas son totalmente anónimas y tus respuestas sólo se usarán de manera agregada con fines estadísticos. Debes estar conectado a tu cuenta ucm para acceder a la aplicación: docentia.ucm.es/ Más sobre el programa Docentia aquí. -- Además, no olvides de cumplimentar la encuesta sobre la satisfacción con el grado (Medicina, Terapia Ocupacional o Nutrición): aquí ¿Te gusta el teatro? ¿Quieres aprender sobre la enfermedad de Alzheimer y todo lo que le rodea?
El próximo miércoles 17 de mayo a las 19 h en el salón de actos de la ETSIAAB, AsBioMad y la Fundación Alzheimer España organizan un evento que no te puedes perder! Tendrá lugar la representación de la obra teatral "Paralela-Mente", que trata el tema del Alzhéimer, seguida por una mesa redonda en la que participarán personas relacionadas con el Alzheimer desde un punto de vista personal y/o profesional. Hablarán de la situación actual de la investigación, sobre los tratamientos presentes y futuros y sobre qué supone el cuidar día a día a un enfermo de Alzheimer. Por supuesto, habrá un espacio para preguntas del público. La entrada es gratuita. -puedes encontrar toda la información aquí. |
Autoras
![]() Isabel Palomo
mpalom05@ucm.es Archivos
Marzo 2021
Categorías |