El pasado 20 de diciembre, el Tribunal Supremo estimó el recurso de la Sociedad Española de Inmunología anulando el Real Decreto 639/2014 de 25 de julio por ser insuficiente su Memoria de impacto económico. Desde el Consejo Estatal de Estudiantes de Mecidicina su presidenta, Marina García Suárez, ha señalado que “la sentencia se basa en la infraestimación del coste, pero aún quedan muchas incógnitas sobre cómo se acondicionará el nuevo sistema que también son suficientes para paralizar la iniciativa”. "Tras la sentencia del Supremo, los estudiantes de medicina sostienen que nos encontramos ante una oportunidad para que administración, profesión y sociedad reflexionen juntos sobre el sistema de formación sanitaria especializada (FSE) y sobre la garantía de continuo formativo en general, reconduciendo los esfuerzos realizados hasta el momento, para innovar y transformar la educación médica, ya desde el grado. Esto ha de tener como fin último promover un mayor cuidado y óptima asistencia a la sociedad. Se mantienen así firmes en su compromiso por ser parte activa en la propuesta de cambio y en la mejora del sistema MIR, parte fundamental de nuestro sistema sanitario." -CEEM La troncalidad no acaba aquí... El proceso completo queda paralizado... por el momento. Sanidad confirma que acatará la sentencia y que la revisará junto a las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial de “finales de enero o principios de febrero”, dándonos a entender que retomará la reforma. Pero para esto, tendrá que diseñar una nueva Memoria del Análisis de Impacto Normativo en cuanto al impacto económico y presupuestario. Todo este proceso durará entre 6 meses y dos años hasta su aprobación definitiva. Lo que sí es seguro es que las plazas Troncalidad no saldrán en 2018 como planeaba el Ministerio. Si finalmente se pone en marcha, podemos esperar conocer a los primeros "troncalitos" en mayo 2020-2022. http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-declara-nulo-el-Real-Decreto-de-troncalidad-de-la-formacion-sanitaria http://www.ceem.org.es/comunicado-sobre-troncalidad-sentencia-del-tribunal-supremo/Haz clic aquí para editar. http://arespreventiva.blogspot.com.es/2016/12/faq-anulacion-de-la-troncalidad.html?m=1 ![]()
0 Comentarios
El pasado 16 de Diciembre fue aprobado durante la reunión interna de la Delegación el nuevo Reglamento de Régimen Interno. De entre los cambios aprobados, destacan: - La elección de miembros de la Comisión Ejecutiva (CE) se realizará en Octubre (antes en Abril), de manera que los alumnos de 1º puedan participar. La votación será en urna y tendrán derecho a voto todos los estudiantes de la Facultad de Medicina. - Podrá presentarse a un cargo de CE cualquier alumno de la Facultad de Medicina. - Creación de la figura de "Representante", con derecho a voto en las reuniones DAFMUCM. En Medicina: cuatro representantes por cada clase de 4º, 5º y 6º. Tres por cada clase de 1º, 2º y 3º. En Terapia y Nutrición: tres por cada clase. - Los votos van ligados al cargo, y no a la persona. - Voto por encuesta. - Cualquier estudiante de Medicina de la Facultad podrá ser "Representante UCM" en las Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina (JEEM). |
Autoras
![]() Isabel Palomo
mpalom05@ucm.es Archivos
Marzo 2021
Categorías |