¿Cómo han de afrontar las ciudades los conflictos que se producen en sociedades cada vez más diversas, plurales y abiertas? ¿De qué manera la ética puede contribuir a la toma de decisiones, el diseño de herramientas de intervención y ejecución de acciones en términos de política pública y gobernanza democrática? ¿Cómo dar respuesta a los nuevos retos y necesidades de la ciudadanía apelando al entendimiento y favoreciendo la generación de comunidad? ¿Cuál es la conexión entre los modelos de convivencia y la Agenda 2030? El próximo 9 de abril María Ángeles Durán, catedrática de Sociología y Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política del Centro de Investigaciones Sociológicas en 2018, Javier Barbero, delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y Margarita Barañano, directora del Departamento de Sociología Aplicada de la Universidad Complutense debaten sobre ética, ciudades y comunidades. Esta conferencia forma parte del ciclo de debates “La Agenda 2030. Del discurso a la política”, en el que grandes voces de nuestro tiempo debaten sobre la actual agenda global de desarrollo. Esta iniciativa está organizada por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, los Encuentros Complutense de la Universidad Complutense y las asociaciones INCIDEM y AIETI, en colaboración con la Universidad Complutense y el Ayuntamiento de Madrid. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Más info ¿Cuándo? 9de abril a las 18:00 ¿Dónde? Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la UCM
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Autoras
![]() Isabel Palomo
mpalom05@ucm.es Archivos
Noviembre 2020
Categorías |